Escrito por Juanjo Marcos el 15 de Junio de 2012
Cuando trabajamos el posicionamiento en internet para un determinado sitio web, sabemos que hay numerosas prácticas que puede resultar útiles: Uso repetido de palabras claves en url, título y contenido, conseguir enlaces que apunten a nuestra página web, uso de texto de enlace adecuados, etc...
Sin embargo cuando hablamos de SEO las "buenas prácticas" son adecuadas en pequeñas dosis. Si abusamos de ellas, o si tratamos de sobre-optimizar nuestra página de cara al posicionamiento en internet corremos el riesgo de obtener un efecto contrario al que estabamos buscando o incluso llegar a conseguir una penalización por parte de Google.
La medida justa nos la debe dar siempre el sentido común. Y tener en mente que en última instancia estamos escribiendo para personas (se trata de resultar útil a quien está buscando una determinada información en internet) y no para buscadores. Por lo tanto los textos deben ser naturales y útiles. Y hay que usar las herramientas que conocemos, pero no abusar de ellas.
La siguiente infografía nos da algunas pistas para caminar entre el uso y el abuso de algunas buenas prácticas SEO. Y recordad siempre que en SEO todo es mejor en pequeñas dosis: